Cómo prevenir los resfriados este otoño

El otoño es temporada de lluvias, vientos y cambios bruscos de temperatura, por lo que es la época perfecta para enfermar. Cuando el clima se enfría, pasas más tiempo en espacios cerrados donde el aire no se recicla. Eso hace que tiendas a estar más cerca de otras personas que podrían albergar los virus que causan el resfriado. Por suerte, hay algunos consejos que puedes llevar a cabo para prevenir los catarros:

1. Lávate bien las manos
Lavarse las manos es fundamental para evitar contagiarnos y propagar los microbios. Un estudio indica que ocho lavados de manos al día, en diferentes momentos, reduce un 50% la incidencia de infecciones respiratorias y digestivas.

2. Ventila las habitaciones
En estas épocas, la mayoría de personas somos portadoras de una cierta carga vírica en nuestro cuerpo, aunque no tiene por qué superar el número crítico de individuos como para acatarrarse, puede llegar a acumularse con el de otras personas.
Por eso, es aconsejable ventilar bien las habitaciones durante algunas horas por las mañanas. Así, por la noche, la habitación estará más libre de posibles amenazas.

3. Cambia más frecuentemente las sábanas
Cuando dormimos respiramos, tosemos, roncamos… Es inevitable que expulsemos los virus y que acaben sobre la almohada y toda la ropa de cama. Por eso, al igual que se deben ventilar las habitaciones, también es aconsejable lavar y cambiar las sábanas más a menudo, para evitar la acumulación de microbios.

4. Lleva encima pañuelos desechables
Al toser o estornudar expulsamos los microbios como si fuéramos un aspersor. Por eso, la mejor solución para no contagiar a los demás o no autocontaminarnos las manos, es llevar siempre encima pañuelos de papel.

5. Toma vitamina C
Para evitar ponerse enfermo es imprescindible comer sano y variado. Además, puedes darle a tu cuerpo un extra de ayuda tomando mucha vitamina C, ya que aumenta el número y la actividad de las células que acaban con los virus. También mantiene en buen estado los tejidos, que funcionan como barreras naturales de las infecciones.
El zumo de naranja natural o frutas como el kiwi, la mandarina, las fresas o el mango son ricas en vitamina C.

6. Evita los cambios bruscos de temperatura
Los cambios bruscos del calor al frío son los que desestabilizan el cuerpo. Por ejemplo, si sales sudando del gimnasio, intenta abrigarte cuando salgas a la calle.

7. Mantente alejado de las personas que estén resfriadas
Parece algo obvio, pero pillar un resfriado es mucho más fácil cuando alguien de tu entorno ya está enfermo. Intenta no acercarte demasiado hasta que se recupere o seréis dos los que tendréis que cubriros con la manta, rodeados de pañuelos.

SUPERALIMENTOS QUE COMBATEN LOS RESFRIADOS

Puedes ponerle freno al resfriado si incorporas a tu dieta de esta temporada estos superalimentos que fortalecen tu sistema inmunitario:
1. Frutas y verduras de colores vivos
Las frutas y las verduras de colores vivos  están llenas de vitaminas que ayudan al sistema inmunitario, como las vitaminas A, C, y E. Además de las clásicas naranjas, prueba con arándanos, batatas, granadas, zanahorias, espinacas, kale, y brócoli.

2. Ajo
El ajo tiene propiedades antivirales, antifúngicas y antibacteriales que pueden ayudar a mantenerte sano. Las autoridades de salud europeas apoyan el uso del ajo para combatir tos, resfriados y sinusitis. Aunque se sabe que el ajo fresco y crudo es el que aporta más beneficios a la salud, la mayoría de sus propiedades se pueden conservar si lo picas o exprimes y permites que repose durante 10 minutos antes de cocinarlo. Toma uno o dos dientes de ajo al día como medida de prevención, y un diente de ajo, tres a cuatro veces al día, en caso de que haya una infección aguda. También puedes consumir cebollas y puerro, que tienen un alto contenido de alicina.

3. Jengibre
El jengibre es la medicina universal en el ayurveda. Con su sabor fuerte y picante, el jengibre ayuda a deshacer las flemas para ayudar a limpiar tu tracto respiratorio y aliviar los síntomas de la congestión. También contiene fitoquímicos que ayudan a combatir los virus que pueden ocasionar enfermedades respiratorias.

4. Hongos
Los hongos fortalecen el sistema inmunitario. Contienen vitamina D, que ayuda a tener más inmunidad, y algunas variantes pueden combatir ciertas infecciones. Busca los tipos más exóticos que contienen estos poderosos fitonutrientes, como los hongos shitake, reishi, enoki, y maitake. Y añádelos a tus platillos favoritos, ya sean sopas, ensaladas o sofritos, o consúmelos en extracto.

5. Alimentos que contienen zinc
Los alimentos que contienen altos niveles del mineral zinc pueden fortalecer tu sistema inmune y evitan que te resfríes. Si ya estás resfriado, el zinc puede ayudar a reducir la gravedad de los síntomas y ayudarte a sanar más rápido. Estos son algunos de los alimentos comunes que contienen zinc: leguminosas (frijoles secos, garbanzos, judía de careta, lentejas, chícharos y soya), semillas de calabaza, granos enteros, nueces, carne de res, y huevos.

6. Raíz de astrágalo
Tradicionalmente, la raíz de astrágalo se consume para fortalecer el sistema inmunitario y prevenir las infecciones respiratorias. Se puede añadir la raíz deshidratada a las sopas o hacer té. Consume de 10 a 30 gramos de raíz deshidratada todos los días. También puedes encontrar el extracto de la raíz en cápsulas.

7. Equinácea
La equinácea puede ser útil para prevenir y tratar infecciones del tracto respiratorio superior. Por lo general, se utilizan tres variantes: angustifolia, purpurea, y pallida, y se sabe que las tres tienen efectos antivirales y de estimulación inmunitaria. Los extractos contienen parte de la planta que crece sobre el suelo (aéreo), además de las raíces. La dosis varía dependiendo de la especie y las partes de la planta utilizadas.

Fuentes:

https://www.mundodeportivo.com/elotromundo/bienestar/20170916/431232990632/prevenir-resfriados-consejos-otono.html

https://deepakchoprameditacion.es/7-super-alimentos-para-combatir-el-resfriado-y-la-gripe/

https://cocinillas.elespanol.com/2017/10/alimentos-prevenir-el-resfriado-comun/

Enviar

Related Posts