Evolución de la nutrición

 

Para algunos autores,  la nutrición puede haber sido el móvil principal evolutivo de los homínidos al hombre. Así, los homínidos arborícolas se alimentaban a base de hierbas, hoja y frutos; los homínidos portadores de útiles añadieron a su alimentación: la caza, la pesca, raíces y  tubérculos. El hombre, finalmente, añade a lo anterior la producción, acumulación y conservación de alimentos.

Por tanto, dentro de la historia humana, se pueden establecer las siguientes etapas:  una primera etapa, en que la alimentación se hace a base de frutas, hierbas, raíces, carnes y pescados crudos; una segunda etapa, con la introducción del fuego, en que se posibilitó una mejor digestibilidad de los alimentos crudos y una amplia del número y gama de alimentos; una tercera etapa, que se caracteriza por la introducción de la ganadería y la agricultura, con lo que el hombre pudo producir, acumular y conservar alimentos; una cuarta etapa, en la que se introduce la gastronomía, que hizo posible ampliar el número de alimentos, mejorar la digestibilidad de muchos de ellos y rota y variar las fuentes alimentarias; y finalmente, una quinta etapa, que viene determinada por el conocimiento científico de la nutrición, que ha posibilitado conocer las necesidades nutricionales y evitar excesos y déficits nocivos.

Por otro lado, la alimentación ha jugado un papel importante en la evolución cultural de los pueblos, de ahí que cultura y alimentación hayan ido en paralelo. Cada pueblo ha procurado obtener sus propios alimentos, formas de obtenerlos y su propia manera de alimentarse.

También la alimentación y la religión han tenido una estrecha relación. Así, a los alimentos se les ha utilizado como medio de ofrenda a los dioses, etc. y por el contrario, el ayuno se ha utilizado como un medio de expiación de los pecados etc.

La alimentación se ha relacionado con la noción de salud, también se ha utilizado como medio en las relaciones humanas, e incluso numerosas corrientes filosóficas de distintas épocas han fundamentado sus teorías en la alimentación.

Finalmente, se puede decir que los alimentos han sido uno de los móviles más importantes de invasiones y colonizaciones, en las grandes migraciones, y en guerras y genocidios.


Enviar

Related Posts

Resumen de privacidad
novaLine

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.