Por su composición, no es sólo un alimento que aporta nutrientes, sino que se revela como eficaz protector de la salud. Su bajo aporte calórico y su alta proporción de agua y fibra la convierten en un recurso excelente en las dietas de adelgazamiento. También su alto contenido en fibra, Vitamina C y antioxidantes ayudan al organismo a la prevención del cáncer y otras patologías cardiovasculares.
Su poder principal radica en su poder diurético, por lo cuál se emplea en dietas hipocalóricas y en dolencias que requieren de una importante eliminación de líquidos (conmo la artrosis o la gota).
Su función más importante, es el hecho de que actúa como protector del hígado y potenciador de su función.
Rica en enzimas digestivas, potasio y manganeso, facilita la eliminación de liquidos y las digestiones pesadas al favorecer la secreción biliar.
Es también antidiabética, pues puede rebajar el nivel de azúcar en sangre. Combate los índices altos de colesterol, disminuye la presión arterial, previene la arteriosclerosis y obtiene buenos resultados en la recuperación de algunos accidentes cardiovasculares como el infarto de miocardio o la angina de pecho. Facilita las digestiones pesadas , regula el transito intestinal, contribuye a la mejor absorción del calcio y a la estimulación de las defensas naturales de la flora intestinal.
Es por todo eso que la alcahofa , resulta en ésta época del año un alimento imprescindible en nuestra dieta .
Su variedad de formas de cocinarla, hace de la alcachofa, un alimento rico y sabroso en nuestra mesa.