Los Canónigos

Los canónigos se conocen tradicionalmente como hierba de los canónigos o lechuga del campo, aunque su consumo representa más ventajas que la de la lechuga común.

Pertenecen a la familia de las Valerianáceas y crece de forma silvestre en las zonas frías de Europa. Por su sabor suave y agradable suelen incorporarse con frecuencia en las recetas de ensaladas, donde pueden combinarse con multitud de otros ingredientes, como frutas, verduras, carnes y pescados.

Fotolia_20681707_XS

Propiedades de los canónigos:

  • Aportan tan solo 20 Kcal por 100g, convirtiéndose en un aliado perfecto para dietas de adelgazamiento.

  • Son ricos en ácidos grasos Omega 3, fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

  • Son ricos en Calcio (93mg/100g), mucho más que la mayoría de las verduras, muy útiles para personas con problemas de huesos o que sigan dietas vegetarianas.

  • Son una excelente fuente de Vitaminas C, A, E, B6, B9 o ácido fólico, y también en minerales como yodo, hierro, magnesio, fósforo y potasio.

  • Son ricos en fibra, ideal para el correcto funcionamiento del tránsito intestinal.

  • Por su composición tienen propiedades diuréticas, depurativas, antioxidantes, relajantes y digestivas.

  • Tienen un alto contenido en clorofila, por lo que aportan vitalidad, nos protege de forma eficaz contra los radicales libres y previenen el envejecimiento celular.

Beneficios del consumo de canónigos:

  • Por su contenido en fibra son laxantes suaves, y aportan sensación de saciedad.

  • Estimulan el funcionamiento de los riñones.

  • Mejoran la visión.

  • Antianémicos.

  • Son digestivos.

  • Relajan el sistema nervioso y refuerzan el sistema inmunitario.

  • Fortalecen el cabello, uñas y piel.

  • Estimulan el metabolismo y ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.

ENSALADA TEMPLADA DE CANÓNIGOS, PERA Y POLLO:

Ensalada de canónigos

Ingredientes para 4 personas:

2 pechugas de pollo.

2 cucharaditas de eneldo.

1 zanahoria rallada.

5 0 6 fresas.

1 bolsa de canónigos.

2 peras tipo Conferencia.

150 g de queso fresco.

30 g de nueces.

2 cucharadas de pasas pequeñas.

2 cucharaditas de miel.

PREPARACIÓN:

  • Poner las pechugas de pollo a la plancha, a fuego lento, con un poquito de aceite, sal y el eneldo. Reservar.
  • Preparar la ensalada: lavar todas las verduras y colocarlas en un bol. Añadir la pera y las fresas troceadas, el queso fresco, las nueces y las pasas.

  • Trocear las pechugas en tiras y añadirlas a la ensalada.

  • Aliñar con un poquito de sal, aceite y miel.

 

BIBLIOGRAFÍA:

www.alimentasonrisas.es

www.ecoagricultor.com

 

 

 

 

 

Enviar

Related Posts

Resumen de privacidad
novaLine

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.