Menopausia significa desaparición definitiva de la regla. No se puede hablar de menopausia propiamente dicha hasta que no ha pasado un año de amenorrea.
Antes de la llegada de la menopausia normalmente tiene lugar un periodo de reglas irregulares y menos frecuentes : la premenopausia o perimenopausia.
La menopausia no es una enfermedad . Se trata de un proceso fisiológico común a todas las mujeres que marca una etapa de sus vidas.
Debemos conocer los trastornos posibles para afrontarlo como una étapa mas de nuestra vida .
Existen unos trastornos ligados a la carencia hormonal:
- Los clásicos sofocos afectan a 1 de cada 2 mujeres, se siente brusca sensación de calor durante algunos minutos y abundantes sudores seguidos de una sensación de frío, aunque se van espaciando con el tiempo.
- Sequedad de las mucosas : la ausencia de lubrificación puede dificultar las relaciones sexuales.
- Trastornos neurovegetativos : cefaleas, cansancio, palpitaciones , irritabilidad , nerviosismo , insomnio..
- Osteoporosis : es la manifestación de la desmineralización ósea postmenopáusica, debida a la falta de estrógenos .
- Aterosclerosis : los ciclos hormonales protegen a la mujer del riesgo cardiovascular. Después de la menopausia , el riesgo coronario y vascular tiende a aumentar.
Menopausia, otra etapa que debemos conocer, para afrontarla con total normalidad y no como una enfermedad.