Receta » Pollo con almendras estilo asiático

Esta receta es una delicia saludable que nos sirve para cualquier tipo de dieta y estilo de vida, como es también la dieta keto o cualquier dieta de adelgazamiento, ya que todos sus ingredientes son de lo más sanos y permitidos en todas las dietas.

Lo mejor de todo es que la podemos hacer en casa sin tener que recurrir a pedirla a ningún sitio y nos va a salir igual de rica.

Receta: pollo con almendras estilo asiático

 

Ingredientes: 6 personas

  • 1 Kilo de pechuga de pollo cortada a cuadraditos
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 zanahoria
  • 1 bote de champiñones laminados o una bandeja crudos
  • 200 gramos de calabacín
  • 50 gramos de almendra molida
  • 20 almendras peladas
  • 50 gramos de cebolla
  • 100ml de salsa soja, shoyu o  tamari
  • 20ml de aceite de sésamo o de oliva
  • 1 cucharadita de stevia o edulcorante

 

Preparación:

Cortamos todas las verduras en trocitos no muy pequeños.

ponemos una cucharada de aceite (10ml) en una sartén grande y sellamos el pollo por los dos lados, seguidamente incorporamos la otra cucharada de aceite (10ml), las 20 almendras, todas las verduras, el pimiento verde, la zanahoria, el calabacín, la cebolla y el champiñón.

Lo rehogamos removiendo para que no se peguen las verduras, ni el pollo, con el fuego alto un par de minutos y cuando empiecen a estar las verduras un poquito blandas, bajamos el fuego a la mitad, echamos un par de vasos de agua, los 100 ml de la salsa de soja elegida, los 50 gramos de almendra molida y la cucharadita de stevia. Podemos poner un poquito de sal, pero con cuidado ya que las salsas de soja suelen ser bastante saladas. Mi recomendación es que pruebes antes y rectifiques con sal, poco a poco, si lo ves soso, hay veces que no hace falta.

Dejamos haciendo todo a fuego medio con la tapa puesta unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén  hechas pero no muy blandas, que queden al dente.

Dejar reposar un par de horas para que liguen bien todos los sabores y se potencien.

La verdad es que es un plato muy completo y riquísimo.

Mi recomendación, es ponerle  para acompañamiento un vasito de arroz integral que queda delicioso y así tienes un plato único riquísimo y súper equilibrado con todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

Para las personas con alimentación keto, como no pueden comer arroz les recomiendo, echar un huevo justo antes de comerlo y dejar pochar 3 minutos hasta que cuaje, pero quede la yema poche.

Ya tenemos nuestro plato keto completo y con tan solo 4 gramos de hidratos de carbono.

A disfrutarlo todos.

 

Enviar

Related Posts

Resumen de privacidad
novaLine

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.